El Sicario, Room 164
Por recomendación de un amigo mexicano, ayer descubro este documental de Gianfranco Rosi acerca del relato de un ex-sicario de un cartel del narcotráfico en México. Parte de un artículo de investigación acerca del tema, de Charles Bowden ; originalmente, el documental, que optó por un dispositivo minimalista que me parece perfecto, contaba con muchísimo material fílmico en apoyatura del relato del sicario, al final, Rosi decide dejar de lado todo el material recolectado en imágenes, sobre todo filmadas en Ciudad Juarez, y conservar exclusivamente el poder crudo y evocador de la palabra del protagonista. Hay que tomar esa decisión tan dificil, riesgosa, del desnudo de la palabra ! y aquí, FUNCIONA.
Parece que este personaje apreciaba tomar notas y hacer croquis, con lo cual Rosi, el director, como única consigna y soporte de la palabra, le entrega un cuaderno en blanco para que "diagrame" sus explicaciones. Este pedido tan simple me resulta de una eficacia cinematográfica intensa, porque el cuaderno, como un ancla, amarra y refuerza en ese nímeo e inocente papel el relato del horror que ya conocemos, que se vive en México, y que los poderes "oficiales", puesto que cómplices y protagonistas del mismo, se ocupan en seguir enterrando. Allí, en las mismas fosas de ignominia, de silencio e impunidad, donde yacen todos esos miles, decenas de miles, de cuerpos masacrados, torturados y asesinados.
https://www.youtube.com/watch?v=y71SmJe2zfk
9 août 2015
Partager sur Twitter | Partager sur Facebook